
La Importancia de los eventos de Agroalimentación en Castilla y León
Importancia del sector agroalimentario en Castilla y León
El sector agroalimentario en Castilla y León no solo es uno de los más potentes de España, sino que está experimentando un crecimiento constante. En 2023, la industria agroalimentaria regional alcanzó una facturación de 16.280 millones de euros, situándose como la tercera comunidad autónoma con mayor volumen de negocio en este sector. Además, las exportaciones agroalimentarias crecieron hasta los 3.205,7 millones de euros, un 11% más que el año anterior.
Castilla y León lidera la producción de cereales en España (trigo, maíz y cebada) y destaca también en ganadería, con el 22,5% del censo nacional de bovino. Sin embargo, también enfrenta desafíos estructurales: un campo envejecido, masculinizado y con dificultades para el relevo generacional.
En este contexto, el desarrollo de eventos especializados como congresos, jornadas y foros puede jugar un papel clave para fortalecer la innovación, el conocimiento compartido y la modernización del sector primario.

¿Por qué el sector primario necesita más eventos?
Hoy en día, modernizar el campo no va solo de tener buena maquinaria. También hace falta estar al día, compartir ideas, aprender de otros y conectar con quienes están empujando el sector desde distintos frentes.
Y para todo eso, los foros, congresos y jornadas especializadas son clave.
Espacios como estos permiten:
1. Conocer lo último en digitalización, sostenibilidad, gestión del agua o seguridad alimentaria.
2. Crear lazos entre agricultores, empresas, instituciones, centros tecnológicos y universidades.
3. Difundir avances y estudios aplicados.
4. Detectar nuevas oportunidades de negocio o inversión.
Y si hay una comunidad que lo necesita, esa es Castilla y León: una región amplia, con realidades muy diversas, pero todas ligadas al campo.
Un punto de encuentro para compartir y crecer
El sector primario cuenta ya con espacios donde se intercambian ideas, experiencias y soluciones. Cada año, Valladolid Centro Congresos acoge algunos de estos encuentros clave, como Agraria, la feria de maquinaria agrícola que reúne a profesionales de todo el país; Agrovid, especializada en viticultura; o SIEB, el Salón Ibérico del Equipamiento para Bodega. También se celebran congresos como el Foro Nacional de Ovino, una cita de referencia para el ámbito ganadero.
Estos eventos son un reflejo del interés creciente por compartir conocimiento más allá de las fronteras locales. Profesionales de distintas comunidades autónomas viajan a Valladolid para descubrir nuevas soluciones, contrastar experiencias con otros cultivos o realidades climáticas, y ampliar su red de contactos. Castilla y León, por su diversidad agrícola y ganadera, es el lugar ideal para fomentar ese diálogo.
Por eso, más allá de los encuentros actuales, es un gran momento para seguir impulsando eventos a nivel nacional e incluso europeo, donde diferentes territorios puedan poner en común sus desafíos, innovaciones y avances técnicos. Convertir a Valladolid en un referente para estos intercambios es una apuesta por fortalecer el conjunto del sector agroalimentario.
¿Y qué ganaríamos si se impulsarán más los eventos agroindustriales?
Sumar más foros y jornadas no es solo cuestión de agenda. Tiene un impacto directo en el día a día del sector:
1. Mejora técnica: lo que se aprende se puede aplicar directamente en el campo o en la industria.2.
2. Más unión entre territorios: compartir buenas prácticas entre provincias.
3. Más visibilidad: Castilla y León ganaría protagonismo dentro y fuera de España.
4. Impulso a la innovación: conectar la ciencia con la realidad agrícola y ganadera.
5. Atraer talento joven: el campo también puede ser un lugar de futuro, pero hay que enseñarlo.
Dicho claro: más eventos significan un sector más preparado, más visible y más competitivo.
Valladolid Centro Congresos: el sitio perfecto para eventos del sector agroindustrial
Para que todo esto funcione, hay que tener un lugar que esté a la altura y Valladolid Centro Congresos ofrece:
1. Una ubicación excelente, con tren, autovía y aeropuerto cerca.
2. Instalaciones modernas y versátiles: salas, auditorios y zonas exteriores.
3. Flexibilidad para todo tipo de formatos: ferias, talleres, congresos técnicos o exposiciones.
4. Un equipo experto que se encarga de que todo salga perfecto.
5. Todo lo necesario alrededor: hoteles, transporte, restaurantes.
En resumen, es un espacio profesional, cómodo y pensado para que los eventos salgan bien. Un centro de referencia para el agro que está listo para ser aprovechado.
Es el momento de darle voz al campo
Castilla y León ya destaca por lo que produce y por la calidad de su industria agroalimentaria. Ahora toca dar un paso más: convertirnos también en referente en conocimiento, colaboración e innovación.
Desde Valladolid Centro Congresos, lanzamos una invitación a instituciones, cooperativas, asociaciones y empresas: sumémonos a construir una red de eventos que de verdad muevan al sector.
El campo lo necesita. El futuro lo exige.
Consulta precios y presupuesto de tu evento aquí